jueves, 11 de agosto de 2011
VALPARAISO
VALPARAISO COMO ESTUDIO DE CASO
Hoy veremos el caso de valparaiso como una ciudad patrimonial con una identidad particular
hagan click acá
Luego de la explicación leemos las fotocopias del terxto sobre Valparaíso.
Preparamos una presentación PPT sobre Valparaíso como ciudad patrimonial cultural
explicando a partir de su historia su singularidad.
Presentación Próxima clase.
11 diapositivas. 2 alumnos.
1. Título, nombres, imagen
2. Presentación. Poema
3. Fenomeno urbano en la colonia. Fuente directa. Planos
4. Valparaiso. Origen
5.6.7. Puerto de la republica. Inmigración. Crecimiento. avances.
8.9. imagenes, diversas fuentes.
10. Patrimonio cultural. ¿por qué?
11. Conclusiones. Relevancia del patrón urbanistico porteño., relacion entre ciudad y sociedad.
Nota al libriaco.
lunes, 19 de mayo de 2008
ppt
PSU Historia ET21a
From: SaladeHistoria, 1 year ago
Material de preuniversitario PSU de Historia.
Eje Tematico: Raices historicas de Chile.
Construccion de una identidad mestiza.
SlideShare Link
METODOLOGIA HISTORICA
El Método de Trabajo del Historiador
El oficio del cientista social en general y del historiador en particular, tiene sus reglas y hay que seguir determinados pasos:
1.-Planteamiento de un problema, por ejemplo, "El SIDA en Chile, 19802000".
2.-Revisión bibliográfica, que consiste en conocer los trabajos que ya existen sobre el tema.
3.-Elaboración de un marco teórico, etapa en la cual se definen los conceptos clave de la investigación y se plantean las preguntas que la motivan (¿que grupos de la población chilena son mas afectados por el SIDA?, ¿que caracteriza a esos grupos? (edad, sexo, nivel socio-econ6mico), ¿qué campanas informativas o programas de educación sobre el SIDA se han implementado en Chile?).
4.-Formulación de una(s) hipótesis de trabajo que guiara el estudio, por ejemplo, "El aumento del SIDA se relaciona con la poca educación que existe sobre el tema".
5.-Recolecci6n de datos, que en nuestro ejemplo podrían ser entrevistas a médicos, científicos o portadores del virus, revisión de prensa y estadísticas, informes gubernamentales sobre la enfermedad, etc.
6.-Análisis, síntesis y redacción, fase en la cual hay que ordenar los materiales recopilados, verificar la(s) hipótesis y redactar el trabajo final con las conclusiones respectivas.
El historiador va paso a paso para llevar a cabo su investigación, intentando responder a las preguntas que la motivaron. Pero su trabajo no se resume solo en eso. Hay otro rasgo que distingue los estudios hist6ricos: la interpretación que se realiza sobre la base de los datos recopilados. No es extraño que, los historiadores Ileguen a conclusiones diferentes habiendo analizado las mismas fuentes. En la investigación sobre el SIDA, unos dirán que el aumento de contagiados se debe a las deficientes políticas publicas sobre el tema, otros esgrimirán la promiscuidad entre determinados sectores de la población y otros, finalmente, podrán argumentar que el sistema de salud no funciona como debiera. Lo mismo ocurre en relación a los procesos históricos.
Los Conceptos Claves
a) La temporalidad y sus elementos:La dimensión temporal que comprende un estudio histórico o temporalidad es un concepto clave en el estudio histórico y su uso se ha transformado en el tiempo. La historiografía ha pasado de relatar acontecimientos, como una guerra por ejemplo, a dar cuenta de los procesos que explican, con mayor profundidad, esos acontecimientos considerando para ello periodos más extensos, que pueden abarcar varias décadas. No basta, por ejemplo, con examinar unos cuantos acontecimientos para comprender la transición a la democracia en el Chile actual o la ocupación de la Araucanìa a fines del siglo XIX; hay que estudiar un periodo más largo y analizar sus elementos básicos.En esa mirada más profunda se analiza el devenir histórico identificando las coyunturas o el conjunto de hechos o acontecimientos que confluyen en un momento dado y que producen cambios, como las crisis económicas, los estallidos sociales, las guerras, etc. Además, el análisis requiere mirar las estructuras, que constituyen una especie de telón de fondo del desarrollo histórico, un factor de continuidad en la historia, y solo sufren cambios en plazos muy dilatados. A lo largo de la historia de Chile podemos identificar, por ejemplo, una estructura económica agraria de muy larga duración y en la politica encontramos el autoritarismo, como elemento estructural del siglo XIX; en lo social, las migraciones del campo a las ciudades en el siglo XX o la estratificación social basada en el color de la piel durante la Colonia. Todas estas constituyen estructuras importantes en nuestra historia y han influido poderosamente en la mentalidad del pueblo chileno.Los cambios de las estructuras son los que nos permiten diferenciar los periodos históricos unos de otros, aunque son algunas coyunturas las que nos precisan fecha de inicio o de fin de cada uno.
b) Los niveles de análisis
Si bien en la realidad la historia es una sola, para poder aprehenderla mejor se hace necesario examinarla en distintos niveles que a grandes rasgos son: el político, el económico, el social y el cultural. Un buen análisis, en todo caso, debe cruzarlos y relacionarlos para formular una explicación convincente sobre algún problema histórico.
Las Fuentes Históricas
TIPO
DESCRIPCIÓN
SEGÚN SU ORIGEN
PRIMARIAS O DIRECTAS
Testimonios contemporáneos a los hechos que tienen una vinculación directa con la directas ellos (crónicas, cartas, fotografías, documentación oficial, prensa, etc.)
SECUNDARIAS O INDIRECTAS
Testimonios o escritos que tratan sobre los hechos de manera indirecta (historiográfica, tesis de grado universitarias, literatura, etc.)
SEGÚN EL SOPORTE
ESCRITAS
Pueden ser manuscritos o impresos como leyes, bandos, memorias ministeriales escritas, crónicas, biografías, registros parroquiales, cartas, diarios privados, prensa; ensayos textos literarios, etc.
MATERIALES
Mobiliario, construcciones, materiales, indumentaria, objetos personales, herramientas, monedas, armas, objetos decorativos, utensilios, instrumentos, etc.
ICONOGRÁFICAS
Pinturas, grabados, ilustraciones, carteles, fotografías, planos, caricatures, etc.
AUDIOVISUALES
Películas, documentales, diaporamas, programas de radio, canciones, videos, grabaciones de aficionados, etc.
ORALES
Entrevistas, discursos, relatos de vida, mitos, leyendas, etc.
ESTADÍSTICAS
Censos, contabilidad, tablas o gráficos con información cuantitativa sobre, aspectos económicos, demográficos, climáticos, etc.
SEGÚN SU INTENCIÒN
VOLUNTARIAS
Testimonios producidos con el propósito de servir para recordar determinados hechos (memorias ministeriales, inscripciones, medallas, monumentos, etc.)
INVOLUNTARIAS
Testimonios que se han conservado por los azares de la vida (correspondencia secreta o privada, avisos, panfletos, grabaciones interceptadas, etc.).
El oficio del cientista social en general y del historiador en particular, tiene sus reglas y hay que seguir determinados pasos:
1.-Planteamiento de un problema, por ejemplo, "El SIDA en Chile, 19802000".
2.-Revisión bibliográfica, que consiste en conocer los trabajos que ya existen sobre el tema.
3.-Elaboración de un marco teórico, etapa en la cual se definen los conceptos clave de la investigación y se plantean las preguntas que la motivan (¿que grupos de la población chilena son mas afectados por el SIDA?, ¿que caracteriza a esos grupos? (edad, sexo, nivel socio-econ6mico), ¿qué campanas informativas o programas de educación sobre el SIDA se han implementado en Chile?).
4.-Formulación de una(s) hipótesis de trabajo que guiara el estudio, por ejemplo, "El aumento del SIDA se relaciona con la poca educación que existe sobre el tema".
5.-Recolecci6n de datos, que en nuestro ejemplo podrían ser entrevistas a médicos, científicos o portadores del virus, revisión de prensa y estadísticas, informes gubernamentales sobre la enfermedad, etc.
6.-Análisis, síntesis y redacción, fase en la cual hay que ordenar los materiales recopilados, verificar la(s) hipótesis y redactar el trabajo final con las conclusiones respectivas.
El historiador va paso a paso para llevar a cabo su investigación, intentando responder a las preguntas que la motivaron. Pero su trabajo no se resume solo en eso. Hay otro rasgo que distingue los estudios hist6ricos: la interpretación que se realiza sobre la base de los datos recopilados. No es extraño que, los historiadores Ileguen a conclusiones diferentes habiendo analizado las mismas fuentes. En la investigación sobre el SIDA, unos dirán que el aumento de contagiados se debe a las deficientes políticas publicas sobre el tema, otros esgrimirán la promiscuidad entre determinados sectores de la población y otros, finalmente, podrán argumentar que el sistema de salud no funciona como debiera. Lo mismo ocurre en relación a los procesos históricos.
Los Conceptos Claves
a) La temporalidad y sus elementos:La dimensión temporal que comprende un estudio histórico o temporalidad es un concepto clave en el estudio histórico y su uso se ha transformado en el tiempo. La historiografía ha pasado de relatar acontecimientos, como una guerra por ejemplo, a dar cuenta de los procesos que explican, con mayor profundidad, esos acontecimientos considerando para ello periodos más extensos, que pueden abarcar varias décadas. No basta, por ejemplo, con examinar unos cuantos acontecimientos para comprender la transición a la democracia en el Chile actual o la ocupación de la Araucanìa a fines del siglo XIX; hay que estudiar un periodo más largo y analizar sus elementos básicos.En esa mirada más profunda se analiza el devenir histórico identificando las coyunturas o el conjunto de hechos o acontecimientos que confluyen en un momento dado y que producen cambios, como las crisis económicas, los estallidos sociales, las guerras, etc. Además, el análisis requiere mirar las estructuras, que constituyen una especie de telón de fondo del desarrollo histórico, un factor de continuidad en la historia, y solo sufren cambios en plazos muy dilatados. A lo largo de la historia de Chile podemos identificar, por ejemplo, una estructura económica agraria de muy larga duración y en la politica encontramos el autoritarismo, como elemento estructural del siglo XIX; en lo social, las migraciones del campo a las ciudades en el siglo XX o la estratificación social basada en el color de la piel durante la Colonia. Todas estas constituyen estructuras importantes en nuestra historia y han influido poderosamente en la mentalidad del pueblo chileno.Los cambios de las estructuras son los que nos permiten diferenciar los periodos históricos unos de otros, aunque son algunas coyunturas las que nos precisan fecha de inicio o de fin de cada uno.
b) Los niveles de análisis
Si bien en la realidad la historia es una sola, para poder aprehenderla mejor se hace necesario examinarla en distintos niveles que a grandes rasgos son: el político, el económico, el social y el cultural. Un buen análisis, en todo caso, debe cruzarlos y relacionarlos para formular una explicación convincente sobre algún problema histórico.
Las Fuentes Históricas
TIPO
DESCRIPCIÓN
SEGÚN SU ORIGEN
PRIMARIAS O DIRECTAS
Testimonios contemporáneos a los hechos que tienen una vinculación directa con la directas ellos (crónicas, cartas, fotografías, documentación oficial, prensa, etc.)
SECUNDARIAS O INDIRECTAS
Testimonios o escritos que tratan sobre los hechos de manera indirecta (historiográfica, tesis de grado universitarias, literatura, etc.)
SEGÚN EL SOPORTE
ESCRITAS
Pueden ser manuscritos o impresos como leyes, bandos, memorias ministeriales escritas, crónicas, biografías, registros parroquiales, cartas, diarios privados, prensa; ensayos textos literarios, etc.
MATERIALES
Mobiliario, construcciones, materiales, indumentaria, objetos personales, herramientas, monedas, armas, objetos decorativos, utensilios, instrumentos, etc.
ICONOGRÁFICAS
Pinturas, grabados, ilustraciones, carteles, fotografías, planos, caricatures, etc.
AUDIOVISUALES
Películas, documentales, diaporamas, programas de radio, canciones, videos, grabaciones de aficionados, etc.
ORALES
Entrevistas, discursos, relatos de vida, mitos, leyendas, etc.
ESTADÍSTICAS
Censos, contabilidad, tablas o gráficos con información cuantitativa sobre, aspectos económicos, demográficos, climáticos, etc.
SEGÚN SU INTENCIÒN
VOLUNTARIAS
Testimonios producidos con el propósito de servir para recordar determinados hechos (memorias ministeriales, inscripciones, medallas, monumentos, etc.)
INVOLUNTARIAS
Testimonios que se han conservado por los azares de la vida (correspondencia secreta o privada, avisos, panfletos, grabaciones interceptadas, etc.).
Glosario.
ACÉFALO: Sin cabeza, en este caso sin gobierno.
AGRICULTURA DE ROZA: Consiste en quemar parte del bosque o la selva para preparar un campo de cultivo sobre las cenizas.
REAL AUDIENCIA: Máximo Tribunal de Justicia en las colonias, además cuerpo asesor del virrey o gobernador.
AYLLÚ: Estructura social y económica que organizó a las sociedades Aymara y Atacameñas. Su origen es incaico.
BANDA: Organización social. Grupo de familias de cazadores recolectores nómadas o seminómadas. El más viejo del grupo es el jefe y en el aspecto religioso son animistas. La sociedad es de carácter igualitario.
BUTALMAPUS: Concepción de las grandes unidades territoriales o ecosistemas: costero, del valle y precordillera propios de la cultura Mapuche.
CAPITULACIÓN: Contrato entre el Rey y un Castellano donde se especifican las condiciones de un Descubrimiento o Conquista.
CENOTE: Especies de pozos que se forman en capas impermeables y que se abastecen de las aguas lluvias.
CULTURA: En su sentido amplio significa la herencia social íntegra de la humanidad. En un sentido más restringido una cultura equivale a una modalidad particular de la herencia social.
CULTURA CHINCHORRO: Complejo cultural que se desarrolló hace más de 3000 años entre Arica e Iquique combinaron la caza, la pesca y la textilería.
CUNCOS: Pueblo ubicado entre el Río Bueno y la Isla de Chiloé. Se originan a partir de la unión entre Huilliches y Chonos.
CURACA: Jefe provincial Inca. En Chile existieron dos, el de Coquimbo y el de Aconcagua.
CHASQUI: Mensajero inca que recorría los caminos que comunicaban la ciudad del Cuzco otras zonas lejanas del Imperio.
CHINAMPAS: Campos de cultivo que se formaban depositando el barro del fondo del lago Texcoco, sujeto por ramas.
CHIVATEO: Gritos e insultos que lanzaban los guerreros mapuches al enemigo, cuando entraban en batalla.
DEIDADES: Dioses, divinidades.
DESPOTISMO ILUSTRADO: Forma de gobierno propia del S. XVIII, caracterizada por una monarquía absoluta que promueve el progreso sin contar con participación del pueblo.
ENCOMIENDA: Institución que traspasaba a un castellano ciertas obligaciones del Estado para con los indígenas, como su protección, representación y evangelización, a cambio del trabajo de los naturales.
FEUDALISMO: Sistema político que se caracterizó por la descentralización del poder.
HUAIRAS: Hornos en donde fundían los metales los Atacameños.
HUESTE: Grupo que acompaña a un conquistador.
KAKÁN: Lengua hablada por los Diaguitas.
KLOKETÉN: Ritual ceremonial de iniciación realizado por los Onas o Selknam.
KUNZA: Lengua hablada por los Atacameños.
LONKO: Jefe de las comunidades mapuches en tiempos de paz.
LOV: Unidad familiar básica de los Mapuches.
MACHITÚN: Ceremonia destinada a sanar a los enfermos realizada por la Machi.
MAPUDUNGUN: Lengua hablada por Picunches, Mapuches y Huilliches.
MERCANTILISMO: Doctrina económica que promueve el comercio de manufacturas y busca la acumulación de metales preciosos, para ello los países disponen el Monopolio Comercial con sus colonias.
MESOAMÉRICA: América Central.
MILPAS: Campos de cultivo preparados mediante el sistema de roza.
MINGACO: Trabajo comunitario realizado por Mapuches.
MITA: Sistema de trabajo por turnos creado por los Incas.
MITIMAES: Colonias pacificadoras y difusoras de la cultura incaica que eran instaladas en las provincias conquistadas.
NGUENECHÉN: Principal deidad Mapuche. Creador de todas las cosas y protector de la raza.
NGUILLATÚN: Culto colectivo de rogativas al Pillán con el fin de solicitar beneficios para los Mapuches.
PATRONATO REAL: Derecho que tenían los reyes de España sobre la iglesia en América, para dirigirla en lugar del Papa.
POLIGAMIA: Práctica cultural que consiste en tener varias esposas.
PUCARÁ o PUKARÁ: Construcción de piedra incaica a manera de fortificación. Ubicada en un emplazamiento estratégico, destinada a controlar y asegurar el dominio sobre la zona circundante.
REAL CEDULA: Instrumento jurídico similar a una ley, mediante la cual el rey comunicaba una orden a sus súbditos.
REAL SITUADO: Dinero y/o especies provenientes del Perú y destinado a financiar al ejército de la frontera araucana
SEÑORÍO: Sistema político de grupos que superan el nivel de bandas y tribus. Se caracteriza por la jerarquización social y la existencia de un jefe común (Señor).
SINCRETISMO: Sistema filosófico o religioso que trata de conciliar doctrinas diferentes. Combinación de dos o más elementos, principalmente culturales que dan como resultado uno diferente, que sintetiza los principios de los otros.
TEMBETÁ: Adorno labial usado por etnias amazónicas. En Chile fue usado por la cultura El
Molle.
TIAHUANTISUYO: Imperio territorial incaico.
TOQUI: Jefe militar de los Mapuches.
YANACONA: Sirviente perpetuo del Estado en el Imperio Inca.
AGRICULTURA DE ROZA: Consiste en quemar parte del bosque o la selva para preparar un campo de cultivo sobre las cenizas.
REAL AUDIENCIA: Máximo Tribunal de Justicia en las colonias, además cuerpo asesor del virrey o gobernador.
AYLLÚ: Estructura social y económica que organizó a las sociedades Aymara y Atacameñas. Su origen es incaico.
BANDA: Organización social. Grupo de familias de cazadores recolectores nómadas o seminómadas. El más viejo del grupo es el jefe y en el aspecto religioso son animistas. La sociedad es de carácter igualitario.
BUTALMAPUS: Concepción de las grandes unidades territoriales o ecosistemas: costero, del valle y precordillera propios de la cultura Mapuche.
CAPITULACIÓN: Contrato entre el Rey y un Castellano donde se especifican las condiciones de un Descubrimiento o Conquista.
CENOTE: Especies de pozos que se forman en capas impermeables y que se abastecen de las aguas lluvias.
CULTURA: En su sentido amplio significa la herencia social íntegra de la humanidad. En un sentido más restringido una cultura equivale a una modalidad particular de la herencia social.
CULTURA CHINCHORRO: Complejo cultural que se desarrolló hace más de 3000 años entre Arica e Iquique combinaron la caza, la pesca y la textilería.
CUNCOS: Pueblo ubicado entre el Río Bueno y la Isla de Chiloé. Se originan a partir de la unión entre Huilliches y Chonos.
CURACA: Jefe provincial Inca. En Chile existieron dos, el de Coquimbo y el de Aconcagua.
CHASQUI: Mensajero inca que recorría los caminos que comunicaban la ciudad del Cuzco otras zonas lejanas del Imperio.
CHINAMPAS: Campos de cultivo que se formaban depositando el barro del fondo del lago Texcoco, sujeto por ramas.
CHIVATEO: Gritos e insultos que lanzaban los guerreros mapuches al enemigo, cuando entraban en batalla.
DEIDADES: Dioses, divinidades.
DESPOTISMO ILUSTRADO: Forma de gobierno propia del S. XVIII, caracterizada por una monarquía absoluta que promueve el progreso sin contar con participación del pueblo.
ENCOMIENDA: Institución que traspasaba a un castellano ciertas obligaciones del Estado para con los indígenas, como su protección, representación y evangelización, a cambio del trabajo de los naturales.
FEUDALISMO: Sistema político que se caracterizó por la descentralización del poder.
HUAIRAS: Hornos en donde fundían los metales los Atacameños.
HUESTE: Grupo que acompaña a un conquistador.
KAKÁN: Lengua hablada por los Diaguitas.
KLOKETÉN: Ritual ceremonial de iniciación realizado por los Onas o Selknam.
KUNZA: Lengua hablada por los Atacameños.
LONKO: Jefe de las comunidades mapuches en tiempos de paz.
LOV: Unidad familiar básica de los Mapuches.
MACHITÚN: Ceremonia destinada a sanar a los enfermos realizada por la Machi.
MAPUDUNGUN: Lengua hablada por Picunches, Mapuches y Huilliches.
MERCANTILISMO: Doctrina económica que promueve el comercio de manufacturas y busca la acumulación de metales preciosos, para ello los países disponen el Monopolio Comercial con sus colonias.
MESOAMÉRICA: América Central.
MILPAS: Campos de cultivo preparados mediante el sistema de roza.
MINGACO: Trabajo comunitario realizado por Mapuches.
MITA: Sistema de trabajo por turnos creado por los Incas.
MITIMAES: Colonias pacificadoras y difusoras de la cultura incaica que eran instaladas en las provincias conquistadas.
NGUENECHÉN: Principal deidad Mapuche. Creador de todas las cosas y protector de la raza.
NGUILLATÚN: Culto colectivo de rogativas al Pillán con el fin de solicitar beneficios para los Mapuches.
PATRONATO REAL: Derecho que tenían los reyes de España sobre la iglesia en América, para dirigirla en lugar del Papa.
POLIGAMIA: Práctica cultural que consiste en tener varias esposas.
PUCARÁ o PUKARÁ: Construcción de piedra incaica a manera de fortificación. Ubicada en un emplazamiento estratégico, destinada a controlar y asegurar el dominio sobre la zona circundante.
REAL CEDULA: Instrumento jurídico similar a una ley, mediante la cual el rey comunicaba una orden a sus súbditos.
REAL SITUADO: Dinero y/o especies provenientes del Perú y destinado a financiar al ejército de la frontera araucana
SEÑORÍO: Sistema político de grupos que superan el nivel de bandas y tribus. Se caracteriza por la jerarquización social y la existencia de un jefe común (Señor).
SINCRETISMO: Sistema filosófico o religioso que trata de conciliar doctrinas diferentes. Combinación de dos o más elementos, principalmente culturales que dan como resultado uno diferente, que sintetiza los principios de los otros.
TEMBETÁ: Adorno labial usado por etnias amazónicas. En Chile fue usado por la cultura El
Molle.
TIAHUANTISUYO: Imperio territorial incaico.
TOQUI: Jefe militar de los Mapuches.
YANACONA: Sirviente perpetuo del Estado en el Imperio Inca.
1600-1810: Los Siglos Coloniales.
En los siglos XVII y XVIII, una serie de hechos fueron delineando los principales rasgos de la naciente sociedad chilena, algunos de los cuales se manifiestan hasta hoy.Podría decirse que el primero de estos siglos transcurrió entre catástrofes naturales, episodios dramáticos - como el que protagonizó la Quintrala-, la aparición repentina y asoladora de piratas y corsarios y la acción de algunos gobernadores corruptos e ineficientes.El segundo, en cambio, aparece como el Siglo de las Luces, del progreso que se expresaba mediante la fundación de nuevas ciudades, la creación de nuevas instituciones, y la administración de mandatarios marcados por una política reformista impuesta desde España.Procesos históricos En este ambiente, se desarrollaron dos procesos históricos de importancia: por un lado, una nueva forma de relaciónhispano-indígena; y, por otro, la consolidación de una sociedad mayoritariamente mestiza y agropecuaria, al norte de la frontera de Arauco.La situación bélica de Arauco se alteró de modo sustancial tras el Desastre de Curalaba (1598). La creación de un ejército profesional y permanente, pagado con los dineros del Real Situado que venía desde el Perú, fue el primer cambio que se experimentó en este campo, a inicios del siglo XVII. Luego siguió en 1608, la autorización para esclavizar a los indígenas rebeldes y, posteriormente, la imposición a instancias del Padre Luis de Valdivia, de una nueva modalidad bélica. Esta fue la guerra defensiva, caracterizada por el desarrollo de actividades militares, solo en caso de defensa, y por el envío de misioneros allende la Frontera.Pese a este esfuerzo, la guerra defensiva terminó por imponerse: cobraron fuerzas la Malocas, es decir, las violentas irrupciones de los españoles en territorio indígena, acciones que encontraron respuesta los Malones del pueblomapuche.Sin embargo, con el correr del tiempo predominaron las relaciones pacíficas entre ambos bandos.Las condiciones de paz se fijaban en los Parlamentos, instancias cuyos resultados eran más o menos estables, debido a que en estos encuentros participaba una gran cantidad de caciques indígenas, pero nunca la totalidad de ellos. Los Parlamentos se hicieron casi rutinarios durante el Siglo XVIII, permitiendo grandes períodos de entendimientos y de comercio entre españoles e indígenas, eventualmente cortados por nuevos episodios bélicos. Estos podían ser de carácter general - aquellos en que participaba la gran mayoría de las comunidades indígenas- o parcial, en los que tomaba parte algunas comunidades autóctonas.Al norte del río Bíobío la situación era distinta. Las ciudades consolidaron su existencia y las distintas actividades agropecuarias empezaron a aumentar su producción y a realizar las primeras exportaciones. Esto llegó a su punto cúlmine en el siglo XVIII, con la gran corriente exportadora de trigo hacia el Perú. La antigua sociedad del siglo XVI, en la que existían dos grupos claramente definidos- españoles e indígenas-, se volvió más compleja, debido al creciente número de mestizos, quienes se transformaron, paulatinamente, en la principal fuerza de trabajo del Reino. De modo paralelo, la población total también aumentaba.Por su parte, las instituciones se hallaban en pleno funcionamiento: los cabildos, la Real Audiencia de Santiago y todos los funcionarios , conformaban un complejos sistema administrativa, que se distinguía por la poco clara delimitación de funciones, la supervigilancia mutua entre las autoridades y la existencia de una serie de prohibiciones que en muchos casos no eran respetadas.La familia Borbón asume el poder.El inicio del siglo XVIII presenció un cambio dinástico en España: la muerte sin descendencia de Carlos II y sus disposiciones testamentarias permitieron que a través de Felipe de Anjou- Felipe V- se iniciara el reinado de la familia Borbón. De origen francés esta impuso un nuevo estilo en el gobierno de Chile y de América, caracterizado por la idea de repotenciar y renovar al ya alicaído Imperio español. Se agilizaron los sistemas administrativos, procurándose establecer un manejo burocrático más eficiente, lo que implicaba la realización de reformas de todo tipo. Así, se tendió a aumentar el control que el Estado ejercía sobre los súbditos de la Corona, a mejorar los rendimientos económicos y las condiciones de vida en las colonias. Por ello fue que en nuestro país se fundaron varias ciudades y se establecieron nuevas instituciones, tales como la Real Universidad de San Felipe, la Casa de Moneda y el Tribunal del Consulado.Adelantos y problemas.Al mismo tiempo, se buscó agilizar el comercio trasatlántico mediante la apertura de nuevos puertos y rutas. La agricultura chilena fue capaz de exportar importantes y crecientes cantidades de trigo al mercado peruano, originando, de paso, una gran concentración de la propiedad. Se realizaron obras de adelanto, tales como el mejoramiento del camino cordillerano entre los Andes y Mendoza, y de la ruta que unía Santiago con Valparaíso. En la capital, se continuó con los trabajos del canal del Maipo, se construyeron y refaccionaron los Tajamares del Mapocho, se siguió con la edificación de la Catedral de Santiago, y se levantó el puente de Cal y Canto.Sin embargo, no todo era de dulce; también había agraz. En las ciudades se presentaban graves problemas, siendo la delincuencia el más delicado de ellos.Las autoridades se abocaron, con distintos procedimientos y resultados, a tratar de remediar esta situación. .Un hecho de trascendental importancia - debido al impacto que causó y a los daños que provocó en la calidad de la educación, la industria y la cultura en el país- fue la expulsión de los miembros de la Compañía de Jesús, decretada por Carlos III en 1767. Los jesuitas dejaron un vacío que las otras órdenes religiosas no consiguieron llenar.
Hitos del periodo
Nueva estrategia en Arauco (1615): A instancias de padre Luis de Valdivia se implanta la guerra defensiva.
Inicio de los parlamentos (1641): con las paces de Quilín se inicia la política de parlamentos entre españoles y mapuche.
Nuevas instituciones: dentro del marco de las reformas Borbónicas, se crean distintas instituciones, tales como el Tribunal del Consulado (1795), y el Tribunal de Minería (1802), la Real Universidad de San Felipe (1738) y la Casa de Moneda (1743).
Libertad de Comercio (1778): procurando mejorar el comercio entre España y América y, además, aumentar la recaudación tributaria, se decretó la libertad de comercio entre ambas partes del Imperio.
Inicio de la crisis imperial (1808): a prisión de Fernando VII en Bayona, a manos de Napoleón Bonaparte, inicia la crisis que condujo a la Independencia.
LA ADMINISTRACIÓN COLONIAL.¿A qué se llama Colonia en Chile?El período conocido como Colonia duró casi dos siglos y medio: desde 1601 hasta 1810. Más exactamente, se inicia con el término del gobierno de García Hurtado de Mendoza (en la segunda mitad del siglo XVI) hasta la Independencia (en la primera década del siglo XIX) .Durante la Colonia los españoles se establecieron con relativa calma entre el río Elqui y el Biobío, y llegaron desde España en mayor número que durante la Conquista. Las villas o ciudades fundadas en la Conquista crecieron y tomaron un ritmo de vida más urbano que rural. El territorio al norte del Biobío, estaba en paz y la economía se desarrollaba en forma creciente; la agricultura y la ganadería alcanzaron un mayor desarrollo.Sin embargo, en la Colonia existieron también numerosos problemas: el peligro de los constantes levantamientos generales de los araucanos; los asaltos costeros de nuestro país por corsarios o piratas ingleses, franceses y holandeses; finalmente, fuertes terremotos y epidemias que pusieron en constante peligro la vida humana.El gobernador, máximo representante del rey en el reino de Chile.El representante del monarca en Chile recibía el nombre de gobernador, capitán general o presidente. Era el jefe máximo del Ejército y presidía las sesiones de la Real Audiencia.(En la imagen: llegada de un gobernador)El gobernador era designado por el propio monarca y extraordinariamente de modo interino por el virrey del Perú. Los gobernadores de Chile, dado el peligro que representaba la Guerra de Arauco, vivían con frecuencia en la ciudad de Concepción: así sucedió en el siglo XVI y gran parte del XVII.Los gobernadores de Chile fueron casi todos españoles y les estaba estrictamente prohibido establecer relaciones estrechas en el país; de ese modo no podían contraer matrimonio, no podían ser padrinos, comprar propiedades, aceptar regalos u obsequios. Esta medida la tomaba el monarca para que no se aprovecharan de la distancia y lejanía para enriquecerse. Una vez que el gobernador era relevado de sus funciones se le sometía a un juicio llamado de residencia para ver si había faltado a sus obligaciones o había transgredido lo que le estaba prohibidoLa Real AudienciaEra el más alto tribunal de justicia en Chile. Sus atribuciones eran múltiples: servía de consejo al gobernador; era tribunal de apelaciones de juicios realizados en otros tribunales menores; vigilaba el cumplimiento de las funciones de los empleados reales; examinaba las ordenanzas de los cabildos; velaba por que se diera buen trato a los indios; vigilaba que se cumplieran los derechos que tenía el monarca sobre la iglesia.La primera Real Audiencia se instaló en la ciudad de Concepción y en el año 1609 se trasladó definitivamente a Santiago. Estaba formada por cuatro oidores y un fiscal y era presidida por el gobernador.Los miembros de la Real Audiencia fueron generalmente españoles y gozaban de especial consideración.Al igual que el gobernador, les estaba prohibido comprar o vender bienes, contraer compromisos sociales o cualquier otro acto que atentara contra la buena y correcta administración de la justicia.El Cabildo El Cabildo fue una de las más importantes instituciones coloniales de América hispana. Su función principal era velar por el progreso de la ciudad; tenía funciones judiciales, ya que dictaba sentencias en primera instancia; funciones económicas, en cuanto controlaba y fijaba precios y medidas; concedía autorización para explotar negocios y regulaba la vida comercial de la ciudad; además tenía funciones municipales ya que se preocupaba de aseo, del ornato, del alumbrado y de la policía de la ciudad.Los miembros del Cabildo eran, normalmente: dos alcaldes, jueces de primera instancia; seis regidores que velaban por el cuidado de la ciudad: un alférez real que cuidaba el estandarte real y el fiel ejecutor quien vigilaba el comercio, en especial los precios y las medidas de pesos y capacidades. Existían, además, otros cargos menores.Para ser miembro del Cabildo sólo era necesario ser vecino, por lo tanto los criollos tuvieron acceso a estos cargos, transformándose así en la única expresión de poder político que tuvo el criollaje .Fueron, sin lugar a dudas, la auténtica expresión de los hombres nacidos en esta tierra, que por ese sólo hecho estaban excluidos de pertenecer a la Real Audiencia o ser nombrados gobernadores.El Cabildo se reunía en sesiones ordinarias a las que asistían sólo sus miembros y en sesiones extraordinarias, también llamadas Cabildos Abiertos, a las que concurrían un número elevado de vecinos. Eran convocados para resolver importantes asuntos en la ciudad. Los más importantes Cabildos Abiertos de Santiago fueron el que nombró gobernador a Pedro de Valdivia en 1541 y el que nombró a la Primera Junta de Gobierno en 1810.
Hitos del periodo
Nueva estrategia en Arauco (1615): A instancias de padre Luis de Valdivia se implanta la guerra defensiva.
Inicio de los parlamentos (1641): con las paces de Quilín se inicia la política de parlamentos entre españoles y mapuche.
Nuevas instituciones: dentro del marco de las reformas Borbónicas, se crean distintas instituciones, tales como el Tribunal del Consulado (1795), y el Tribunal de Minería (1802), la Real Universidad de San Felipe (1738) y la Casa de Moneda (1743).
Libertad de Comercio (1778): procurando mejorar el comercio entre España y América y, además, aumentar la recaudación tributaria, se decretó la libertad de comercio entre ambas partes del Imperio.
Inicio de la crisis imperial (1808): a prisión de Fernando VII en Bayona, a manos de Napoleón Bonaparte, inicia la crisis que condujo a la Independencia.
LA ADMINISTRACIÓN COLONIAL.¿A qué se llama Colonia en Chile?El período conocido como Colonia duró casi dos siglos y medio: desde 1601 hasta 1810. Más exactamente, se inicia con el término del gobierno de García Hurtado de Mendoza (en la segunda mitad del siglo XVI) hasta la Independencia (en la primera década del siglo XIX) .Durante la Colonia los españoles se establecieron con relativa calma entre el río Elqui y el Biobío, y llegaron desde España en mayor número que durante la Conquista. Las villas o ciudades fundadas en la Conquista crecieron y tomaron un ritmo de vida más urbano que rural. El territorio al norte del Biobío, estaba en paz y la economía se desarrollaba en forma creciente; la agricultura y la ganadería alcanzaron un mayor desarrollo.Sin embargo, en la Colonia existieron también numerosos problemas: el peligro de los constantes levantamientos generales de los araucanos; los asaltos costeros de nuestro país por corsarios o piratas ingleses, franceses y holandeses; finalmente, fuertes terremotos y epidemias que pusieron en constante peligro la vida humana.El gobernador, máximo representante del rey en el reino de Chile.El representante del monarca en Chile recibía el nombre de gobernador, capitán general o presidente. Era el jefe máximo del Ejército y presidía las sesiones de la Real Audiencia.(En la imagen: llegada de un gobernador)El gobernador era designado por el propio monarca y extraordinariamente de modo interino por el virrey del Perú. Los gobernadores de Chile, dado el peligro que representaba la Guerra de Arauco, vivían con frecuencia en la ciudad de Concepción: así sucedió en el siglo XVI y gran parte del XVII.Los gobernadores de Chile fueron casi todos españoles y les estaba estrictamente prohibido establecer relaciones estrechas en el país; de ese modo no podían contraer matrimonio, no podían ser padrinos, comprar propiedades, aceptar regalos u obsequios. Esta medida la tomaba el monarca para que no se aprovecharan de la distancia y lejanía para enriquecerse. Una vez que el gobernador era relevado de sus funciones se le sometía a un juicio llamado de residencia para ver si había faltado a sus obligaciones o había transgredido lo que le estaba prohibidoLa Real AudienciaEra el más alto tribunal de justicia en Chile. Sus atribuciones eran múltiples: servía de consejo al gobernador; era tribunal de apelaciones de juicios realizados en otros tribunales menores; vigilaba el cumplimiento de las funciones de los empleados reales; examinaba las ordenanzas de los cabildos; velaba por que se diera buen trato a los indios; vigilaba que se cumplieran los derechos que tenía el monarca sobre la iglesia.La primera Real Audiencia se instaló en la ciudad de Concepción y en el año 1609 se trasladó definitivamente a Santiago. Estaba formada por cuatro oidores y un fiscal y era presidida por el gobernador.Los miembros de la Real Audiencia fueron generalmente españoles y gozaban de especial consideración.Al igual que el gobernador, les estaba prohibido comprar o vender bienes, contraer compromisos sociales o cualquier otro acto que atentara contra la buena y correcta administración de la justicia.El Cabildo El Cabildo fue una de las más importantes instituciones coloniales de América hispana. Su función principal era velar por el progreso de la ciudad; tenía funciones judiciales, ya que dictaba sentencias en primera instancia; funciones económicas, en cuanto controlaba y fijaba precios y medidas; concedía autorización para explotar negocios y regulaba la vida comercial de la ciudad; además tenía funciones municipales ya que se preocupaba de aseo, del ornato, del alumbrado y de la policía de la ciudad.Los miembros del Cabildo eran, normalmente: dos alcaldes, jueces de primera instancia; seis regidores que velaban por el cuidado de la ciudad: un alférez real que cuidaba el estandarte real y el fiel ejecutor quien vigilaba el comercio, en especial los precios y las medidas de pesos y capacidades. Existían, además, otros cargos menores.Para ser miembro del Cabildo sólo era necesario ser vecino, por lo tanto los criollos tuvieron acceso a estos cargos, transformándose así en la única expresión de poder político que tuvo el criollaje .Fueron, sin lugar a dudas, la auténtica expresión de los hombres nacidos en esta tierra, que por ese sólo hecho estaban excluidos de pertenecer a la Real Audiencia o ser nombrados gobernadores.El Cabildo se reunía en sesiones ordinarias a las que asistían sólo sus miembros y en sesiones extraordinarias, también llamadas Cabildos Abiertos, a las que concurrían un número elevado de vecinos. Eran convocados para resolver importantes asuntos en la ciudad. Los más importantes Cabildos Abiertos de Santiago fueron el que nombró gobernador a Pedro de Valdivia en 1541 y el que nombró a la Primera Junta de Gobierno en 1810.
Mestizos, Inquilinos Y Vagabundos En Chile Colonial.
Tipos populares de Chile Tradicional La historia profunda del mundo rural chileno, de su gente y sus costumbres, además de la persistencia del latifundio como sistema de propiedad de la tierra, explican el surgimiento de una diversidad de tipos o personajes característicos del mundo popular campesino colonial. Arrendatarios, labradores, inquilinos, pequeños propietarios, vagabundos, afuerinos, labradores, gañanes, peones ambulantes, vaqueros y medieros formaban parte de la amplia gama de prototipos o paradigmas existentes en el Chile rural de antaño.En este contexto, el espacio popular donde se desenvolvió la sociabilidad de estos estratos fue la chingana. Uno de los arquetipos más tradicionales y permanentes del campo chileno fue el inquilino, quien, una vez asentado en los lindes de las estancias, podía establecerse e intentar fundar una familia. Lauro Barros planteaba en el siglo XIX que el inquilino “era un agricultor que criaba ganados y sembraba cereales, que miraba como propia la tierra que cultivaba, se radicaba en ella para constituir una familia, aumentaba sus economías para formar un capital, y si servía con inteligencia y honradez, obtenía ascensos como capataz y mayordomo y llevaba hasta su muerte una existencia cómoda. ¡Que diferencia con el peón ambulante que, después de una vida de aventuras, tarde o temprano volvía pobre y andrajoso al antiguo hogar!”. No obstante, a cambio de su estabilidad y la de su familia, el inquilino debía soportar las crecientes arbitrariedades y humillaciones del poder terrateniente que en forma creciente le imponía mayores cargas y obligaciones contractuales.En todo caso, a pesar de su precaria seguridad, el inquilino se diferenciaba profundamente del sector más desfavorecido de la sociedad: el de los vagabundos. Indios, mestizos, mulatos y zambos, es decir, todo lo que las fuentes llamaban “castas”, constituían el origen del perpetuo vagabundaje. En efecto, eran miles los hombres que recorrían los campos y las haciendas buscando un trabajo o algo que hurtar. El peón o gañán era un trabajador temporal que algunas veces vivía en las haciendas, “arrimado” o “allegado” a un inquilino, o se instalaba en las chinganas o simplemente dormía al aire libre en el verano.Era también un candidato fijo a vagar por los campos robando o empleándose como tabernero, mesonero, criado, cochero, lacayo, vendedor de verduras, aguador o mozo de transporte. La afición a los juegos y a las riñas eran otros de los aspectos característicos de los gañanes. Las carreras de caballos, las canchas de juego de bolos, las cartas, en fin, todo lo que diese lugar a levantar ramadas y consumir licores formaba parte del mundo de los vagabundos, ociosos y malentretenidos, como se les llamaba en aquella época. De este modo, las órdenes para castigar los desórdenes en las pulperías y en las tabernas eran una rutina en el Chile colonial. En el siglo XVIII el incremento de la demanda de mano de obra hizo mirar cada vez con mayor dureza y desconfianza a los vagabundos.El crecimiento demográfico, la valorización de la tierra, la expulsión de los inquilinos y la progresiva necesidad de trabajadores para las faenas relacionadas con la exportación de trigo generaron un fuerte aumento de la demanda y de la población flotante en el siglo XIX. No obstante, el proceso de urbanización de la sociedad, iniciado en la segunda mitad del mismo siglo, apaciguó lentamente el movimiento de vagabundos por el territorio chileno e inició un proceso migratorio hacia Santiago
Vida Urbana En El Siglo XVIII.
La mirada de los extranjeros
Durante el siglo XVIII en Chile y bajo el impulso de la corona y de gobernadores eficientes se llevó a cabo un proceso de fundación de villas y ciudades. Asimismo la obra del arquitecto Joaquín Toesca cambió la fisonomía de Santiago, señalando un progreso urbano que modificó la vida de sus habitantes, realidad que se manifestaba claramente a fines de la Colonia.El testimonio de los contemporáneos, en especial de los extranjeros que visitaron nuestro territorio, nos permite evocar la fisonomía de estos cambios en la vida urbana de las ciudades chilenas dieciochescas. Amadée Frezier, que estuvo en Chile entre 1712 y 1713, describió La Serena como una ciudad con calles sin pavimentar que parecían campos pues estaban “orladas de higueras, olivos, naranjos, palmas que le dan agradable follaje” y casas edificadas de barro y cubiertas de rastrojos. Según este mismo viajero, Valparaíso estaba compuesto de un centenar de pobres casas mal dispuestas y de diferentes niveles. Las edificaciones se extendían a lo largo de la playa donde se encontraban las bodegas de trigo. Treinta años más tarde, el marino inglés John Byron se expresó de modo similar respecto del puerto, aunque reconocía ciertos adelantos. Sin embargo, las referencias de los viajeros sobre la capital del reino eran más halagüeñas. Aunque George Vancouver de paso por Chile en 1795 advertía sobre la suciedad de las calles, Byron expresaba que Santiago era una ciudad emplazada en una ”hermosísima llanura”, bien pavimentada con abundantes naranjos, floripondios y “toda suerte de flores que perfuman las casas y a veces la ciudad entera”. Agregaba que “en el medio de la ciudad se halla la plaza mayor, llamada plaza real, en la cual desembocan ocho avenidas. El costado poniente lo ocupan la catedral y el palacio episcopal; en el costado norte se encuentran el palacio del presidente, la Real Audiencia, el Cabildo y la cárcel; al costado sur hay una hilera de portales a todo lo largo de la cual están las tiendas y encima una galería para ver las corridas de toros; y en el costado oriente hay algunas grandes casas que pertenecen a personas de distinción.”. Como en siglos anteriores, las ciudades continuaron celebrando diferentes funciones públicas y entretenimientos. En efecto, la recepción de los gobernadores, la jura de los reyes, el nacimiento de algún infante y las fiestas y procesiones religiosas marcaban el transcurso del tiempo. Los juegos y diversiones, dentro o fuera de las casas, se esparcieron por todo el territorio y alcanzaron al finalizar el siglo gran acogida. Los más populares fueron las riñas de gallos, las corridas de toros, el juego del volantín, del trompo, de los bolos y la pasión por los naipes y la lotería. Las tertulias y recitales poéticos eran diversiones de las clases más acomodadas y eran amenizados por el clavicordio y los toques de flauta. La juventud de los barrios populares bailaba al ritmo del fandango y el zapateo y paulatinamente se introdujo el minuet y la contradanza. Hacia finales del siglo XVIII el desarrollo del comercio lícito o ilegal había logrado introducir modas, costumbres, diversiones y objetos europeos que no tardaron en expandirse entre la población del reino y de paso abrir los horizontes para la llegada de nuevas ideas.
Durante el siglo XVIII en Chile y bajo el impulso de la corona y de gobernadores eficientes se llevó a cabo un proceso de fundación de villas y ciudades. Asimismo la obra del arquitecto Joaquín Toesca cambió la fisonomía de Santiago, señalando un progreso urbano que modificó la vida de sus habitantes, realidad que se manifestaba claramente a fines de la Colonia.El testimonio de los contemporáneos, en especial de los extranjeros que visitaron nuestro territorio, nos permite evocar la fisonomía de estos cambios en la vida urbana de las ciudades chilenas dieciochescas. Amadée Frezier, que estuvo en Chile entre 1712 y 1713, describió La Serena como una ciudad con calles sin pavimentar que parecían campos pues estaban “orladas de higueras, olivos, naranjos, palmas que le dan agradable follaje” y casas edificadas de barro y cubiertas de rastrojos. Según este mismo viajero, Valparaíso estaba compuesto de un centenar de pobres casas mal dispuestas y de diferentes niveles. Las edificaciones se extendían a lo largo de la playa donde se encontraban las bodegas de trigo. Treinta años más tarde, el marino inglés John Byron se expresó de modo similar respecto del puerto, aunque reconocía ciertos adelantos. Sin embargo, las referencias de los viajeros sobre la capital del reino eran más halagüeñas. Aunque George Vancouver de paso por Chile en 1795 advertía sobre la suciedad de las calles, Byron expresaba que Santiago era una ciudad emplazada en una ”hermosísima llanura”, bien pavimentada con abundantes naranjos, floripondios y “toda suerte de flores que perfuman las casas y a veces la ciudad entera”. Agregaba que “en el medio de la ciudad se halla la plaza mayor, llamada plaza real, en la cual desembocan ocho avenidas. El costado poniente lo ocupan la catedral y el palacio episcopal; en el costado norte se encuentran el palacio del presidente, la Real Audiencia, el Cabildo y la cárcel; al costado sur hay una hilera de portales a todo lo largo de la cual están las tiendas y encima una galería para ver las corridas de toros; y en el costado oriente hay algunas grandes casas que pertenecen a personas de distinción.”. Como en siglos anteriores, las ciudades continuaron celebrando diferentes funciones públicas y entretenimientos. En efecto, la recepción de los gobernadores, la jura de los reyes, el nacimiento de algún infante y las fiestas y procesiones religiosas marcaban el transcurso del tiempo. Los juegos y diversiones, dentro o fuera de las casas, se esparcieron por todo el territorio y alcanzaron al finalizar el siglo gran acogida. Los más populares fueron las riñas de gallos, las corridas de toros, el juego del volantín, del trompo, de los bolos y la pasión por los naipes y la lotería. Las tertulias y recitales poéticos eran diversiones de las clases más acomodadas y eran amenizados por el clavicordio y los toques de flauta. La juventud de los barrios populares bailaba al ritmo del fandango y el zapateo y paulatinamente se introdujo el minuet y la contradanza. Hacia finales del siglo XVIII el desarrollo del comercio lícito o ilegal había logrado introducir modas, costumbres, diversiones y objetos europeos que no tardaron en expandirse entre la población del reino y de paso abrir los horizontes para la llegada de nuevas ideas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)